Circuito Granada – Alhambra

Descubre la belleza de Granada y su provincia en un viaje inolvidable que combina monumentos icónicos, barrios con alma andalusí, espectáculos flamencos y los parajes de la Alpujarra y Sierra Nevada. Pasea por el Albaicín, contempla la majestuosa Alhambra, admira la grandiosidad barroca de la Cartuja y déjate sorprender por pueblos únicos como Guadix o Trevélez. Una experiencia premium que te hará enamorarte de Andalucía.

Descubre la magia de Granada, entre su historia, paisajes naturales y la majestuosidad de la Alhambra.

Itinerario

Día 1 ORIGEN – GRANADA – RUTA REYES CATÓLICOS

Salida a la hora indicada con dirección Granada. Breves paradas en ruta. Llegada al hotel, distribución de habitaciones y almuerzo. Por la tarde salida para realizar la Ruta de los Reyes Católicos, pasaremos por la iglesia de las Angustias, la Alhóndiga (entrada incluida) el monumento más antiguo que nos dejaron los árabes. El ayuntamiento, la alcaicería que nos recuerda al gran zoco del siglo XIV, la fachada de la catedral y la Plaza Bib Rambla testigo mudo de corridas de toros, autos de fe y ejecuciones públicas. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 2ala RUTA ALPUJARREÑA: PAMPANEIRA – FUENTE AGRIA – TREVÉLEZ – CAPILEIRA – BUBIÓN

Desayuno. Salida para visitar la Alpujarra, con espectaculares paisajes y pueblos de gran belleza. Empezaremos por Pampaneira, una de las joyas de la Alpujarra. Un pueblo que conserva sus señas de identidad y donde nos esperan estrechas y empinadas calles llenas de casas blancas tradicionales, algunas con tinaos o telares mezcladas con coloridas tiendas de artesanía. Visitaremos la Fábrica de Chocolate con degustación (entrada incluida) todo en un maravilloso paraje pintoresco. Seguimos hasta Fuente Agria, aquí se encuentra uno de los manantiales de aguas ferruginosas. Continuamos hasta Trevélez, uno de los pueblos más altos de España y famoso por sus jamones. Visitaremos un secadero (entrada incluida) donde nos explicarán todo el proceso hasta que llega a lo que todos conocemos. Almuerzo en un restaurante. Por la tarde visitaremos Capileira, una de las estampas más conocidas de la Alpujarra. Aquí pasearemos por sus calles y disfrutaremos de las vistas y de las numerosas tiendas de artesanía local que tiene el pueblo. Para terminar veremos Bubión, un pueblo que conserva su arquitectura bereber típica de la zona. Pasaremos por el ayuntamiento y la iglesia del Rosario. Regreso al hotel, cena y alojamiento..

Día 3 FRAY LEOPOLDO Y RUTA FEDERICO GARCÍA LORCA – ALBAICÍN

Desayuno. Salida para visitar la cripta de Fray Leopoldo (entrada incluida), figura de bondad y caridad que recorrió las calles de la ciudad durante aproximadamente medio siglo como Monje limosnero. A continuación realizaremos una ruta por la vida de Federico García Lorca en Granada. Pasaremos por la Huerta San Vicente casa de campo donde la familia pasó todos los veranos y donde fueron escritas obras como Bodas de Sangre o Romancero gitano entre otras, por su casa familiar actualmente el hotel Montecarlo, una casa lujosa para la época, por el restaurante Chikito, antiguo café alameda donde federico participa como pianista en la tertulia, por el bar Sevilla donde se pide respetar las mesas de Lorca y Falla habituales del lugar y por el estudio de Antonio Segura, profesor de piano de Lorca, al que dedicó su primer libro. Terminaremos en la facultad de derecho donde se encontraba el gobierno civil durante agosto de 1936 y donde se cree que pasó el poeta sus últimos días. Un recorrido a pie donde Federico desarrolló su vida y sus costumbres. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde visitaremos el Albaicín, uno de los más típicos de la ciudad y donde nos esperan cantidad de rincones repletos de encanto además de las mejores vistas de la alhambra. Entraremos en él por una de las calles más bonitas de la ciudad, la Acera del Darro y seguiremos por el paseo de los Tristes, era el camino que tomaban los cortejos fúnebres camino del cementerio, la calle más romántica y bohemia de Granada. Pasaremos por callejones, puertas, plazas y miradores que nos harán pasear por la historia de la ciudad. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 4 GUADIX – ALHAMBRA

Desayuno. Salida para visitar Guadix. Empezaremos con la visita al barrio de las cuevas, fueron excavadas por el hombre dentro de los cerros arcillosos. Visitaremos el centro de interpretación de las cuevas de Guadix (entrada incluida) en su día vivienda habitual y hoy nos presenta una visión muy completa de los orígenes y su evolución en la historia. Seguiremos con la visita a la iglesia cueva (entrada incluida) donde se encuentra la patrona y protectora del barrio. Para terminar haremos una visita por el centro de la ciudad, pasaremos por el antiguo zoco árabe, por el palacio Episcopal, la puerta de San Torcuato y el barrio de San Miguel o el de Santa Ana, antiguo arrabal árabe. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar la Alhambra (entrada incluida) con guía local, una maravilla arquitectónica que te hace viajar al reino Nazarí. Patrimonio mundial de la UNESCO. Veremos el generalife que usaban para descanso y retiro del bullicio, el palacio de Carlos V, los palacios Nazaríes (entrada incluida), el salón de los embajadores todo un lujo oriental como veremos en su decoración, el famoso patio de los leones en torno al cual giraban el resto de las estancias. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 5 SIERRA NEVADA – MONTEFRÍO

Desayuno. Salida para visitar Monachil, enclavado en un fértil valle del macizo de Sierra Nevada y mirando hacia la Vega granadina. Visitaremos la iglesia de la Encarnación (entrada incluida) fundada en 1501. En su interior destaca el retablo mayor. Caminaremos por donde transcurre el río Monachil y seguimos hasta Pradollano, donde se encuentra la estación de esquí de Sierra Nevada. Aquí veremos las construcciones típicas de la nieve y pasearemos por la zona de tiendas de la estación. Regreso al hotel para el almuerzo. Salida para visitar Montefrío, nombrado por National Geographic como uno de los diez pueblos con las mejores vistas del mundo. Pasearemos por sus callejones en cuesta donde nos esperan casas encaladas y geranios en sus ventanas. Veremos sus maravillosos barrios y nos asomamos a algunos de sus miradores. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Día 6 ORIGEN

Desayuno. Salida a la hora indicada con dirección al origen. Breves paradas en ruta. Si fuese necesario almuerzo será por cuenta del cliente. Llegada y fin de nuestros servicios.

¿Qué incluye?

  • 5 noches de alojamiento en hotel.
  • Estancia en régimen según programa.
  • Bebidas incluidas (agua y vino) en comidas y cenas.
  • Entradas incluidas a monumentos y lugares de interés.
  • Guía local en Granada, Guadix y Alhambra.
  • Almuerzos en restaurante el día 2.
  • Seguro de viaje.
  • Guía acompañante durante todo el recorrido.

¿Qué no incluye?

  • Transporte desde el punto de origen (consultar posibilidad de incluirlo).
  • Autobús durante el circuito (posibilidad de incluirlo bajo petición).
  • Bebidas no especificadas en el programa.
  • Excursiones o actividades opcionales no mencionadas en el itinerario.
  • Gastos personales, propinas y cualquier otro servicio no indicado en el apartado «Incluye».
  • Seguro de cancelación (opcional, consultar condiciones).

A tener en cuenta

CONDICIONES GENERALES
Hoteles previstos: 4**** o 3*** según disponibilidad.
Estancia en régimen según programa, con bebidas incluidas en comidas y cenas (agua/vino).
El orden de las excursiones puede modificarse por motivos operativos sin afectar al contenido.
Las visitas a espacios naturales están sujetas a condiciones meteorológicas.

Calendario de salidas

A consultar

Circuito Granada – Alhambra

DURACIÓN

6 días

Contáctanos

Solicita más información

¿Tienes dudas sobre este circuito? ¡Pregúntanos!

    He leído y acepto la [privacy_link]política de privacidad[/privacy_link] [/acceptance]
    Deseo recibir promociones y noticias de viajes por e-mail o WhatsApp

    Otros viajes que podrían interesarte

    Experiencias Únicas y Exclusivas diseñadas por expertos